Inteligencia Emocional y Liderazgo Gerencial en las organizaciones educativas venezolanas
Contenido principal del artículo
Resumen
La inteligencia emocional constituye la piedra angular de todas las decisiones que toma un director como líder de una organización educativa; resolver problemas y emitir juicios forma parte del sistema de valores y creencias de un líder, teniendo siempre como norte la motivación y el bienestar de los integrantes de su organización, esto a la larga se traduce en un liderazgo eficaz, que además es crucial para la viabilidad institucional. En el presente trabajo, a través de una revisión teórica sobre los principales postulados de la inteligencia emocional y el liderazgo gerencial, se pretende indagar un poco más acerca de la influencia de estas dos variables tanto en el desempeño y el compromiso de las personas que laboran en una organización educativa, como en la efectividad de la misma. Tomando como foco de estudio, específicamente el contexto venezolano, que es tan particular en Latinoamérica y el resto del mundo. Se tiene como conclusión que los líderes educativos, pueden tener un impacto positivo en el resto del personal escolar y también en los estudiantes, así mismo, su influencia puede llegar al contexto escolar más amplio, a través de la aplicación de las capacidades de la inteligencia emocional y de la consideración de la dinámica emocional en los estilos de liderazgo, integrándolas con prácticas de liderazgo eficaces, que tendrán como resultado organizaciones educativas más efectivas.