ANÁLISIS DEL LIBRO PUNTO CRUCIAL: CIENCIA, SOCIEDAD Y CULTURA NACIENTE. FRITJOF CAPRA

Autores/as

  • Claudia Colina a:1:{s:5:"es_ES";s:17:"Iniciativa Propia";}
  • mvalcides Iniciativa Propia

Palabras clave:

Newton, ecológico, holístico, espíritu

Resumen

El objetivo general del presente estudio consistió en analizar el paradigma de la concepción holística de la realidad propuesto por Fritjof Capra en su obra El Punto Crucial: Ciencia, sociedad y cultura naciente en contraposición a la causalidad mecanicista. Bajo una metodología documental, se efectuó un análisis documental, tomando en consideración las referencias de los exponentes más significativos en la temática abordada. En ese sentido, se concluye cómo las revoluciones científicas han moldeado no solo las percepciones de la realidad, sino también las estructuras mismas de la sociedad y la cultura. Con una meticulosa metodología, el autor expresa a través de momentos cruciales en la historia del pensamiento, cómo las teorías científicas han sido motores de cambio social y cultural. Se recomienda desde los escenarios educativos deben generarse los cambios curriculares que incidan en la formación de los ciudadanos para la adopción de los principios del paradigma holístico ecológico, entendiendo al individuo como una parte esencial del todo.

Descargas

Publicado

2024-01-05

Cómo citar

Colina, C., & Muñoz Villalobos, A. (2024). ANÁLISIS DEL LIBRO PUNTO CRUCIAL: CIENCIA, SOCIEDAD Y CULTURA NACIENTE. FRITJOF CAPRA. Consensus - Santiago, 8(1), 35–61. Recuperado a partir de https://pragmatikasolutions.com/consensus/index.php/consensus/article/view/157