Motivación y desempeño laboral en docentes de educación superior. Un estudio comparativo: Colombia – Venezuela

$0,00

El propósito del presente libro es servir como una guía práctica y un recurso de conocimiento para todos aquellos interesados en la praxis de la motivación para el logro de altos niveles de desempeño laboral en instituciones de educación superior.
Se invita a los lectores a explorar estas páginas para explorar reflexivamente las oportunidades y desafíos que enfrenta la motivación en los actuales entornos educativos.
Agradecemos a todos los investigadores, expertos y miembros de las comunidades educativas que contribuyeron a la creación de texto académico, así como la Universidad de La Guajira por el apoyo en el desarrollo del proyecto.


Adquiere éste libro en:

 

Lulu
Formatos impreso
Formatos E-Book e impreso
Para compras desde Colombia y Chile Clic en ADD TO CART O PAYPAL

Description

La convivencia es determinante para fomentar ambientes colaborativos e inclusivos en las instituciones educativas, promoviendo la multiplicidad de culturas, asi como la resolución efectiva de diferencias y el desarrollo general de los estudiantes. Desde esa idea, la convivencia fomenta la aceptación y apreciación de diferentes orígenes culturales, generando ambientes de aprendizaje significativos. Los alumnos de orígenes distintos aportan perspectivas y vivencias compartidas únicas, mejorando la experiencia educativa general para todos. Es en este contexto que el presente libro, “CONVIVENCIA COMO FACTOR INTEGRATIVO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS”, resulta una temática de relevancia que le aporta valor a la convivencia en las instituciones educativas.
Por otro lado, promueve en estudiantes el conocimiento para el desarrollo de habilidades de empatía y compromiso, determinantes en lograr entornos laborales armónicos.
Este libro muestra los resultados de investigación, donde se proyecta la relevancia de la motivación para el logro de altos niveles de desempeño laboral en docentes de las instituciones de educación superior, aportando un recorrido documental por los fundamentos de los fenómenos abordadas.
Los capítulos de este libro se centran en temas clave, entre las cuales están el estudio de los factores intrínsecos y extrínsecos de la motivación; así como el análisis de los procesos administrativos que impactan en el desempeño laboral y los componentes que la constituyen.
El propósito del presente libro es servir como una guía práctica y un recurso de conocimiento para todos aquellos interesados en la praxis de la motivación para el logro de altos niveles de desempeño laboral en instituciones de educación superior.
Se invita a los lectores a explorar estas páginas para explorar reflexivamente las oportunidades y desafíos que enfrenta la motivación en los actuales entornos educativos.
Agradecemos a todos los investigadores, expertos y miembros de las comunidades educativas que contribuyeron a la creación de texto académico, así como la Universidad de La Guajira por el apoyo en el desarrollo del proyecto.

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Motivación y desempeño laboral en docentes de educación superior. Un estudio comparativo: Colombia – Venezuela”

Your email address will not be published. Required fields are marked *