Calidad de servicio: Estrategia de marketing para el fortalecimiento de la competitividad empresarial
Contenido principal del artículo
Resumen
El estudio de la calidad de servicio ha tomado relevancia en los últimos años, debido a la necesidad del cliente de adquirir un producto que satisfaga sus necesidades y a la existencia en el mercado de empresas que compiten en el mismo rubro, motivando a la utilización de estrategias de marketing que faciliten la preferencia del consumidor, y por ende la competitividad. En este orden de ideas, el objetivo de la investigación fue analizar la calidad del servicio y las estrategias de marketing herramientas clave para el fortalecimiento de la competitividad empresarial. Para esto, se utilizó el diseño de investigación tipo documental-bibliográfico, consultando documentos y otro tipo de fuentes ya publicadas, en bases de datos. En este proceso, se seleccionó un tema, adecuado al diplomado, consultando textos y artículos científicos en bases de datos como Scopus, Redalyc, Scielo y Google académico Google Académico, para tener la información teórica requerida. Posteriormente, se hizo el análisis y discusión, confrontando teorías para encontrar puntos de coincidencia y divergencia fijando la posición del investigador, planteando las principales reflexiones. Los resultados indican que, la calidad del servicio se logra cuando la empresa satisface de inmediato las necesidades, deseos y expectativas de su cliente, generando satisfacción, además que las empresas deben enfocarse en diseñar estrategias de marketing pues les facilita comunicar información, ofertas, promociones a sus clientes, y que para ser competitivos se requiere atributos diferenciadores que motiven la selección de los clientes, apoyándose en atributos como calidad, facilidad de llamar el interés, seducir, brindar buena atención en el suministro de bienes y servicios. Concluyendo que, efectivamente la calidad de servicio se puede asumir como estrategia de marketing para el fortalecimiento de la competitividad empresarial